Escrita por: Andrés Jiménez C.
-¡No entiendo! ¿Te puedo preguntar una cosa? ¿Cuánto dinero ocupas para 'vivir'?
- Mmm...
Julio se pone pensativo, se siente abrumado y desconcertado, pero rápido responde:
-No sabría decirte, creo que mucho.
-¡Que confuso! ¿Me estas diciendo una respuesta rápida sin pensarla mucho? Me parece que hay más cosas de las que te estas olvidando ¿Qué estas haciendo con tu vida?
-¡Que confuso! ¿Me estas diciendo una respuesta rápida sin pensarla mucho? Me parece que hay más cosas de las que te estas olvidando ¿Qué estas haciendo con tu vida?
- Que pregunta más difícil, exclama Julio con un aire de desasosiego. Esa pregunta la he estado evitando desde mi juventud, pero tengo que aceptar que creo que estoy desperdiciando mi tiempo, estoy inmerso en este gran mundo consumista, superficial... en este mundo que hemos construido que vive de apariencias... creo que no estoy siendo yo. Lo peor es que lo sé pero no hago nada. Además veo a muchas personas a mi alrededor que viven igual que yo.
- ¿Para qué vives?
-Creo, no sé, todo me lleva a pensar que para trabajar y ganar dinero, de esta forma llevo la comida a la casa y puedo satisfacer mis 'necesidades' de ropa, de almuerzos en restaurantes los fines de semana, en la compra de mi automóvil, en la compra de la nueva pantalla, de una nueva computadora... en fin, muchas cosas, que son objetos que necesito cada vez más, y la verdad me gustan, los quiero tener, eso no lo puedo negar; y además puedo comprármelos, ¿qué tiene eso de malo?
Una lágrima corrió por las mejillas de esa niña pequeña y sonriente que asediaba a Julio con preguntas; sintió como si una flecha cruzará su esencia, a la vez que experimentó aquel sentimiento de querer salir corriendo de este mundo; no querer crecer más...
Una lágrima corrió por las mejillas de esa niña pequeña y sonriente que asediaba a Julio con preguntas; sintió como si una flecha cruzará su esencia, a la vez que experimentó aquel sentimiento de querer salir corriendo de este mundo; no querer crecer más...
La sociedad en la que nos encontramos compenetrados y hasta cierto punto somos cómplices incesantes, está siendo movida por el dios capital; todo se ha convertido en mercancía a la venta, todo se encuentra dentro de esta lógica, estamos viviendo un proceso de deshumanización, que lleva ya algunos años de estar avanzando.
Por muchos medios se nos refleja la importancia que tiene el dinero y el que lo posee; pero peor aún es cuando se vive la impotencia de no tener dinero, más que todo cuando se tiene la necesidad de comer o de transportarse, por ejemplo. Necesidad que se traduce en dolor, frustración, tristeza e impotencia, ante el no acceso a ciertos recursos.
Existen muchas desigualdades socioeconómicas que se reproducen a pequeña escala como a gran escala, mientras unos luchan por decidirse cuál teléfono celular comprar para cambiar el suyo, solo porque han salido nuevos modelos de celulares; otros luchan por reunir el dinero para poder comprar el almuerzo de un día, para poder pagar sus deudas que se han acumulado a base de la 'necesidad'.
Pero también, en distintas latitudes del Planeta, se encuentra muchas personas llevando a cabo diversas acciones, que cargan más un afán de ayudar, de compartir una idea, de llevar felicidad a las y los otros, de hacer de esta vida un experiencia real... y donde se deja atrás el deseo de lucro; a fin de cuentas ¿qué significa un papel con un número dibujado? El dinero está lejos de poder llenar una serie de espacios del Ser, el único espacio palpable que llena es la billetera o la cartera... de ahí en adelante ¿Cómo se come el dinero?
A continuación, coloco algunos enlaces que pueden contribuir a ampliar esta discusión o por lo menos brindar algunos puntos de vista:
Existen muchas desigualdades socioeconómicas que se reproducen a pequeña escala como a gran escala, mientras unos luchan por decidirse cuál teléfono celular comprar para cambiar el suyo, solo porque han salido nuevos modelos de celulares; otros luchan por reunir el dinero para poder comprar el almuerzo de un día, para poder pagar sus deudas que se han acumulado a base de la 'necesidad'.
Pero también, en distintas latitudes del Planeta, se encuentra muchas personas llevando a cabo diversas acciones, que cargan más un afán de ayudar, de compartir una idea, de llevar felicidad a las y los otros, de hacer de esta vida un experiencia real... y donde se deja atrás el deseo de lucro; a fin de cuentas ¿qué significa un papel con un número dibujado? El dinero está lejos de poder llenar una serie de espacios del Ser, el único espacio palpable que llena es la billetera o la cartera... de ahí en adelante ¿Cómo se come el dinero?
A continuación, coloco algunos enlaces que pueden contribuir a ampliar esta discusión o por lo menos brindar algunos puntos de vista:
No hay comentarios:
Publicar un comentario