Páginas

domingo, 26 de abril de 2015

Sustantivamente político

Por David A. D.

Bajo un palo de mangos, con una botella de agua al lado, detuve mi lectura para escribir las siguientes letras:

Un amigo pedagogo brasileño, Paulo Freire, escribe que sus sueños "son sustantivamente políticos y adjetivamente pedagógicos." Yo, que nunca fui "buen" estudiante de español, tuve que detenerme para comprender en su totalidad lo que mi amigo Paulo me estaba diciendo.


¿Qué es un sustantivo? Me pregunté. Creo que es algo, lo cual acompañado de un verbo actúa. Es algo con posibilidad de acción. Pero principalmente ES ese algo.

Político.

¿Qué es un adjetivo? Continué. Recuerdo la frase "Es lo que califica al sustantivo." Eso quiere decir que es una característica del sustantivo. El sustantivo ES algo y el adjetivo de o que ese algo, que el sustantivo ES, es.

Político pedagógico.

Después de complicar la sencilla frase en cuestión, aunque no parezca, quedó más clara para mí.

Pensé, entonces, que el concepto de política de esa frase es mucho más amplio que el utilizado con frecuencia*. Y que podía agregar nuevos adjetivos sin que el sustantivo cambiara. Enorme sorpresa y alegría provocó este descubrimiento en mí. Voy a intentar explicarlo mejor:

Usted es usted, puede ser un/a usted responsable o un/a usted alto/a, pero lo vital es que es usted. Sustantivamente es usted y adjetivamente es responsable o alto/a. Podría dejar de ser responsable si pierde la costumbre. Hasta podría dejar de ser alto/a si está en un contexto lleno de personas más altas que usted. Pero no va a dejar de ser usted.

Entonces le dije a Paulo: "Mucha importancia le da usted a los sueños políticos. ¡Me gusta!"

 *Jiménez (2015) define política como "espacio de interacción social basado en una estrategia de poder para dirigir conductas a fines específicos." Si bien este concepto trasciende el ámbito partidario y electoral, creo conveniente, para entender la cita de Paulo, ir más allá y definir política como las acciones individuales y colectivas que participan en transformar y decidir la manera en que una sociedad determinada se organiza.

Anexos

Otras combinaciones exploratorias:

Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente arquitectónicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente psicológicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente filosóficos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente científicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente técnicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente matemáticos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente gastronómicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente médicos.
Mis sueños son sustantivamente políticos y adjetivamente artísticos.

Referencias

Freire, P. (s.f.) Cartas a quien pretende enseñar. Editorial Socialismo del Siglo XXI. San José, C.R.
Jiménez, A. (2015) Conversación por mensajes de texto con celular. Centroamérica.
Araya, D. (2015) Pensamientos y sentimientos desde un palo de mangos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario