Páginas

domingo, 27 de abril de 2014

Vírgenes Marías

Escrito por David A. D.

Xxxx nunca había salido de Costa Rica, viajó a varias ciudades de Estados Unidos y cuando volvió la mejor frase que encontró para describir lo que vio fue: “Era como estar en una película”. Esta frase, que muchos hemos escuchado, implícitamente afirma que el cine nos ha dado tantas representaciones de un objeto o experiencias específicas, que se vuelven la base desde donde partimos para evaluar lo desconocido.

Por tanto, el cine representa tanto la síntesis de una imagen de lo propio por parte del realizador como la imagen base con la cual el otro llegara a entender lo que se le presenta y que antes no conocía.

¿Qué imagen tiene la mujer en el cine latinoamericano?


Existen determinadas nociones de belleza femenina que se vuelven prototipo en el cine latinoamericano, relacionadas de diferentes formas y en diferentes momentos con la virginidad, la humildad y la religiosidad (la virgen maría) o reducidas simplemente a un punto focal de sexualidad. ¿Qué implicaciones en el imaginario latinoamericano y extranjero deja este tipo de representación? ¿Qué realidades culturales de la mujer y de la sociedad latinoamericana representa? Este ensayo solo pretende formular las preguntas, no responderlas.

“Un sábado de 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a asistir a sus clases de catecismo y a oír la Santa Misa. Al llegar junto al cerro llamado Tepeyac amanecía y escuchó una voz que lo llamaba por su nombre.
Él subió a la cumbre y vio a una Señora de sobrehumana belleza, cuyo vestido era brillante como el sol, la cual con palabras muy amables y atentas le dijo: "Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen. Ve donde el Señor Obispo y dile que deseo un templo en este llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo".” (Extraído de http://www.aciprensa.com/Maria/Guadalupe/guadalupe.htm)


Películas y actrices en orden de arriba a abajo:

María llena eres de gracia, Colombia (Catalina Sandino Moreno)
Gestación, Costa Rica (Adriana Álvarez)
Amores Perros. México (Vanessa Bauche)
Cidade de Deus, Brasil (Alice Braga)
El regreso, Costa Rica (Montserrat Montero)
El crimen del padre amaro, México (Ana Claudia Talancon)

No hay comentarios:

Publicar un comentario