Páginas

sábado, 1 de marzo de 2014

¡Son todos Nazis!

Escrito por David A. D.

La frase “El PAC se favoreció de la campaña del miedo”, tiene un trasfondo preocupante. Lo que coloquialmente en estas elecciones se ha llamado “campaña del miedo”, hace referencia a una estrategia que ha buscado vincular, sea cierto o no, al Frente Amplio (FA) con:


1- Nicaragua: Teniendo Nicaragua un gobierno “de izquierda”, la ideología histórica del Frente Amplio hace fácil crear polémica con el tema y algunos grupos sacaron provecho de esto. Publicaciones absurdas y cargadas de xenofobia relacionadas con que en un eventual gobierno del FA la CCSS se vería en crisis debido a los beneficios que recibirían los migrantes nicaragüenses, es un ejemplo de esta campaña.
2- El aborto: La ideología “de izquierda”, con la cual se relaciona al FA, históricamente ha favorecido la posición de legalizar el aborto en cualquier condición, esto no quiere decir que en estas elecciones el FA lo haya propuesto, sin embargo es con base en relación, falsa en muchos casos, “izquierda=aborto” que se ha intentado vincular al FA con esta posición.
3- Lo ateo: La posición a favor de un Estado Laico y la relación, también falsa en muchos casos, “izquierda=ateísmo” llevó a grupos religiosos a relacionar al FA con un partido ateo, a pesar de que esto también es falso.
4- Lo homosexual: La posición a favor de legalizar las uniones entre el mismo sexo, por parte del FA, lo relacionó indudablemente con el apoyo al sector social que defiende la diversidad sexual.

En otras palabras, la “campaña del miedo” realizó un llamado a los valores más CONSERVADORES del pueblo costarricense: la histórica xenofobia, la incuestionable religiosidad y la homofobia, a veces oculta pero siempre presente. Inevitablemente al notar esto surgió en mi mente la pregunta ¿Si yo fuera conservador, por quién votaría?

Para responder a esta pregunta debo intentar ubicarme en los zapatos ideológicos de una persona de pensamiento conservador. No existiendo ningún partido que represente fielmente los valores más conservadores de nuestra sociedad con posibilidad real de ganar las elecciones, debí realizar un proceso de descarte con los restantes partidos políticos con posibilidades:

1- Frente Amplio (FA): No. Evidentemente por las razones antes expuestas.
2- Movimiento Libertario (ML): No. Siendo conservador, no quiero que el Estado disminuya, estoy a favor de un Estado fuerte que realice la labor social que ha realizado históricamente y el ML no representa este pensamiento. Además de que a pesar de los esfuerzos de Otto no me tragaría el cuento de que están en contra del Estado Laico y del aborto, ya que he sido testigo de su actuar en la Asamblea Legislativa.
3- Partido Liberación Nacional (PLN): No. El PLN ha mostrado una apertura comercial desmedida y el abandono de los sectores productivos nacionales y siendo yo conservador me identifico también con valores nacionalistas, por lo tanto el PLN de los últimos ocho años tampoco me representa. Además, hasta el tico más conservador está acostumbrado a sentir negativo que un mismo partido político repita en el poder tres veces seguidas.
4- Partido Acción Ciudadana (PAC): Sí. Realizado el descarte, solo queda el PAC. Un partido que no quebrará el modelo de desarrollo que ha mantenido el país durante los últimos 30 años, al mismo tiempo promete dar apoyo a los sectores productivos nacionales, no disminuir las labores sociales del Estado y ha demostrado no ser de la “izquierda” relacionada con el FA. Su candidato se ha mostrado con una actitud más fuerte hacia la “invasión nicaragüense” que el actual gobierno.

Con lo anterior no se quiere afirmar que Luis Guillermo Solís sea conservador ni que el PAC sea conservador como partido ni mucho menos afirmar que todas las personas que le dieron su voto al PAC son conservadores, esto sólo mostraría una gran ceguera política. Pero si es cierto que el PAC captó los votos de un sector conservador de la población y que aquellas personas que en un principio se inclinaron por Villalta debido a que era una cara nueva y joven en la política (“sin rabo que le majen”), al escuchar su supuesta cercanía con el aborto, la homosexualidad, el ateísmo y Nicaragua, no logrando evitar que desde sus adentros surgieran la xenofobia, la homofobia y los valores cristianos más conservadores, realizaron un descarte semejante al mostrado anteriormente y dieron su voto al PAC.

En esta campaña se habló mucho de “comunismo”, “socialismo”, “liberalismo”, “neoliberalismo”, etc. Pero se dejó de lado al pensamiento conservador y nacionalista (o se habló de él sin nombrarlo), el cual siempre ha estado arraigado en el fondo del ser costarricense. La falta de educación en temas políticos y la maleabilidad de los partidos para cambiar su propia posición ideológica pueden llevar a grandes confusiones en la población, por tanto no nos sorprendamos al conocer a alguien de ideología, consciente o inconscientemente, fascista que haya votado y volverá a votar por el PAC. No por nada el partido que lideró Hitler llevaba por nombre NACIONAL SOCIALISTA (http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacionalsocialista_Obrero_Alem%C3%A1n).

Ahora, que no se mal interprete, el PAC no es NAZI. Sería motivo de carcajadas afirmar esto. Lo que es cierto es que el FA perdió gran parte de sus votantes debido al llamado que diferentes grupos realizaron al pensamiento conservador y nacionalista del pueblo y que el PAC se benefició de esto. Y como, por suerte, no me considero de pensamiento conservador ni nacionalista creo que esto es preocupante.

Pero que el PAC sea el beneficiario #1 de este giro Nacional Conservador de último momento de los votantes no exonera a los demás partidos. Todos, absolutamente todos, con tal de ganar votos, no esperaron ni un segundo para proclamarse “la opción más costarricense”, “los que representaban los valores más costarricenses”, “en rescate de las decisiones históricas de nuestro país”, “capaces de rescatar a Costa Rica” y demás afirmaciones demagógicas. Todos buscan el valor Nacional Conservador que más les convenga (sí, incluyendo el FA), hasta llegar a lo que algunos grupos desesperados del PLN hoy hacen. En  vista de la falta de diferencias entre ellos y el PAC atacan a su oponente relacionándolos, en un acto de esquizofrenia absurda,  con el comunismo y el aborto. De esta forma evidencian que buscan hasta el último momento aferrarse a lo que siempre les ha dado resultado, el pensamiento Nacional Conservador del costarricense.

Ignorando el título, el cual fue una exageración utilizada para llamar la atención del lector, lo que sí se puede afirmar es que todos los partidos políticos, necesitados siempre en algún grado de populismo, tienen unas gotas de ´nazismo´. Esperemos que las gotas no lleguen a teñir al pueblo aún más.



No hay comentarios:

Publicar un comentario