Páginas

domingo, 24 de enero de 2016

Consumir mentiras

Por David A. D.

Consumir tetas, pichas, culos y todos los vínculos sexuales que sean posibles sin mirar a los ojos. Consumir la falta de libertad de tu pareja en una relación exclusiva, demandante y monótona.

Consumir la permanencia, lo inmóvil, lo local y la estabilidad del lugar donde se nació. Consumir la irregularidad y heterogeneidad de miles de viajes a lugares que nunca se llegarán a conocer con profundidad.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Todavía es un aún

Por A. Jiménez Corrales

Todavía pensamos en países. Todavía "luchamos" por delimitar lo mejor posible las fronteras. Todavía nos alegramos ganar un juicio en un país lejano. Todavía ocupamos de voces externas para afirmar cosas y reprocharlas al "perdedor".

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Deseo-Pensamiento-Acción


Por J. González


¿Hacia dónde voy? ¿Qué hago? ¿Qué he hecho hasta hoy? ¿De dónde vengo? Eran preguntas que surgían y rebotaban entre sí dentro de la cabeza de Juan Arnulfo, mientras el sutil sonido, casi imperceptible, de un violín vibrando en do menor sosteniendo una armoniosa pero melancólica canción, le hacía olvidar su realidad inmediata y lo hundía en remolinos de pensamientos. Pensamientos que se erguían como una figura de autoridad, alrededor del individuo cuestionado y (hasta cierto punto) aturdido. Casi logró materializar una respuesta coherente (o creyó que casi lo había logrado), cuando sonó una molesta bocina de carro que lo trajo de un solo jalón al presente donde se encontraba, donde tenía que bajarse precipitadamente del caluroso y tumultuoso bus urbano. Se hizo campo a empujones respondidos por miradas no muy gratas, y algunos roces incómodos (e indebidos algunos), hasta que llegó a la puerta trasera del pasillo, para darse cuenta de que el timbre para solicitar la parada no funcionaba. Procedió cívicamente a solicitar, como todo Homo sapiens sapiens normal hubiera hecho, que se detuviera el autobús y se le abriera ipso facto la puerta trasera con un sólido y estrepitoso: “pueeeertaaaa animaaaaal”.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Ni una vida entera es suficiente para ‘vivir’

Por Adrián Valenciano S.

Quince minutos fueron suficientes para entender que para Lagrimitas no era prioridad (aquel 14 de agosto) buscar el más caro y lujoso regalo para su madre, como sí lo exhibía la multitud. Flores, bolsas de regalo, carreras, caos. “Señorita” le pregunta si en su nueva vida vive con su familia… “no no, yo pago la pensión de mis dos hijas, pero familia no pa”.

viernes, 14 de agosto de 2015

Al salir de la oficina

Por David A.D.

En este momento transcurren los primeros minutos de la última hora que permaneceré sentado en la silla que me ha sostenido durante interminables instantes. No es que sea terrible mantenerme en esta posición frente a la computadora, tampoco lo calificaría de sublime, simplemente es constante, duradero y rutinario.

Me salva la canción que suena exclusivamente para mí en los audífonos que compré en la avenida central el segundo día que trabajé aquí al darme cuenta que de otra forma sería más constante, más duradero y más rutinario mi estadía en la silla. Ciertamente es cómoda, cuando nadie me ve doy vueltas sobre mi propio eje.

domingo, 9 de agosto de 2015

Anestes-ando: una conversación en el quirófago

Por Andrés J. C

"Mira las estrellas, mira como brillan para ti y por todo lo que haces..."


Los días pasan, bueno, por lo menos eso es lo que creemos. Por ellos nosotros pasamos dejando estelas de significaciones, compartiendo, viviendo, o por lo menos, eso es lo que se espera. En medio de esto existen muchas sonrisas, miradas, expresiones, alegrías, tristezas... pero, qué de todo esto será significativo y con valor para nosotros, identificarlo nos puede ayudar a construir nuestros segundos.

sábado, 1 de agosto de 2015

Ideas sueltas

Por David A.D.

Las únicas ideas que tengo andan sueltas, no se dejan amarrar nunca.

Una vez un amigo me dijo que el mejor momento para escuchar canciones de despedida, que con un acorde nos recuerdan motivos para llorar y que a solas son peligrosas, es cuando más enamorado y feliz se está. Yo no he dejado de hacerle caso.